OsteopatÃa
La osteopatÃa es una ciencia médica y
terapéutica, que se ha ido forjando desde 1870,
cuando Andrew Taylor Still , médico de la época,
abandona el sistema de medicina convencional dirigiendo su estudio
y dedicación a esta disciplina. La osteopatÃa es un sistema de medicina manual cuya función principal es reequilibrar la estructura del cuerpo, con el fin de conseguir un movimiento armónico y una correcta circulación sanguÃnea y energética, hecho que permite al cuerpo “luchar†frente cualquier alteración o disfunción. Su campo de acción es fundamentalmente la columna vertebral, pero abarca asimismo toda la estructura corporal: huesos, articulaciones, músculos, ligamentos, órganos internos... Su objetivo es restablecer el movimiento normal del cuerpo en toda su globalidad. Para conseguir ésto, el osteópata busca la falta de movimiento entre las diferentes estructuras, y su tratamiento consiste en conseguir un equilibrio mecánico y orgánico mediante manipulaciones, sutiles palpaciones o reajustes de gran precisión. El osteópata
se basa en una filosofÃa propia, fundamentada en cinco
grandes principios, a través de los cuales observa,
contempla y trata a la persona de una forma holÃstica
(global), basándose en la relación que existe
entre todos los componentes del cuerpo humano. La osteopatÃa puede tratar con éxito (muchas veces sin necesidad de fármacos agresivos y con el soporte de la dieta, las plantas medicinales, etc.) dolores de espalda: lumbago, ciática, cervicalgia...; dolores de hombro, dolores de cabeza: migrañas, cefaleas tensionales...; alteraciones vasculares y circulatorias, trastornos digestivos, insomnio, problemas hormonales, infecciones repetitivas... |