TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA 2: COMPLEJO COXO-LUMBO-PÉLVICO
TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA 2: COMPLEJO COXO-LUMBO-PÉLVICO
En este seminario otorgaremos un sentido global a las patologías lumbopélvicas y ofreceremos las claves fundamentales para entender, entre otras muchas cuestiones, qué sucede en las patologías discales y los dolores irradiados, bajo el punto de vista osteopático
OBJETIVOS
1. Conocer el concepto de lesión osteopática y la implicación del tejido conjuntivo en el mismo.
2. Valorar y diagnosticar las disfunciones de la columna lumbar y la pelvis y su relación con la clínica del paciente.
3. Instruir al terapeuta en el tratamiento manual del complejo lumbopélvico, aplicando la manipulación estructural y el tratamiento de los tejidos tanto a nivel local como reflejo.
4. Integrar en el tratamiento, la implicación de la esfera visceral y el componente vasculonervioso que influye en el complejo lumbopélvico.
5. Adquirir los conocimientos básicos que permitan al terapeuta entender en qué fase de la patología está el paciente y abordar el tratamiento específico para cada caso en particular.
6. Comprender todos los segmentos corporales en relación al complejo lumbopélvico.
ESTRUCTURA
El curso TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA se ha estructurado en 5 seminarios que pueden cursarse de forma conjunta o individual.
PROGRAMA
1. Introducción.
2. Principios anatómicos y fisiológicos imprescindibles en el abordaje de las patologías de la columna lumbar y la pelvis
3. Lesión osteopática: concepto de lesión total y concepto de metámera.
4. Sistema de fuerzas aplicadas en el complejo lumbopélvico.
5. Biomecánica de la columna lumbar: Las leyes de Fryette y su realidad clínica.
6. Biomecánica de la articulación sacoiliaca, de la sínfisis del pubis y el coxis.
7. Lesiones osteopáticas de la columna lumbar y la pelvis.
8. Maniobras y técnicas de normalización estructural y miotensivas aplicadas sobre la columna lumbar y la pelvis
9. Integración del sistema miofascial y de la esfera visceral en el tratamiento de patología lumbopélvica.
10. El mito de las patologías discales y las compresiones nerviosas.
11. Abordaje de las principales patologías de la columna lumbar y de la pelvis.
12. Integración clínica.
DETALLES
Horarios del curso
Viernes de 15:30 a 20:30 horas.
Duración del curso
20 HORAS (1 fin de semana).
Fecha/s de realización del curso
16-17-18 de enero de 2015.
Precio del curso
Lugar de realización del curso
Los cursos se impartirán en la nueva sede:
C/ Santapau, 58 local
08016 Barcelona
METRO L5 (Virrei Amat) y L1 (Fabra i Puig)